1950

AQUÍ COMIENZA NUESTRA HISTORIA

En 1950 Azagra decide unirse. Los agricultores, conscientes de que la unión hace la fuerza, fundan la cooperativa San Gregorio.
No era sólo una bodega. Era una forma de vivir; de compartir.

Tierra de fronteras y fortaleza, vio nacer su identidad entre monedas romanas, muros árabes y pugnas por la libertad. Desde los márgenes del Ebro, siempre ha sido tierra de paso… y de permanencia.

Un rio que ha marcado la historia de nuestra tierra.

El Barranco de Turumbalas

Azagra se divide en dos mundos.

El Barranco de Turumbalas es un término de la localidad que define el carácter de la bodega. En concreto, es un accidente geográfico con un talud de 90 metros que divide las dos zonas vitícolas de Azagra diferenciadas en cuanto a la composición y estructura del suelo. El nivel inferior, a 290 metros, es la llanura, a orillas del Ebro, con suelo de transporte, fértil y aluvial.

El nivel superior, a 380 metros, es la meseta de El Monte. “Un área de gran riqueza edafológica con suelos de textura mixta y componente calcáreo y una peculiaridad de la zona en forma de margas de yeso. Aquí es donde seleccionamos la uva destinada a nuestros vinos embotellados.

Viticultura de Proximidad

KM4 indica la distancia real entre la bodega y las viñas. Algo clave en la vendimia para que la uva llegue a la bodega en las mejores condiciones y a su vez somos responsables con el medio ambiente.

Desde sus inicios, Barranco de Turumbalas ha destacado en concursos internacionales. Su primer Tempranillo ganó oro en MUNDUS VINI y plata en los Premios Zarcillo, marcando el carácter y estilo renovado de los vinos de Viña Zagra.

Para acceder, confirma que eres mayor de edad

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.